Receta de arroz chaufa peruano: ¡descubre cómo prepararlo en casa!

La cocina peruana es conocida por sus sabores tentadores y únicos, fruto de la mezcla de influencias de los incas nativos, los conquistadores españoles, los esclavos africanos, los comerciantes chinos y los trabajadores japoneses. Uno de sus platos más queridos, sobre todo entre los de ascendencia asiática, es el Arroz Chaufa.

Se cree que este delicioso plato de arroz frito es una fusión de las cocinas peruana y china, al igual que otros platos del mismo tipo. Se hace con restos de arroz, que suelen mezclarse con verduras, cerdo, pollo y/o marisco, y se condimenta con salsa de soja y aceite de sésamo.

Por supuesto, los sabores del Arroz Chaufa pueden variar en todo Perú, y cada región le añade su toque distintivo. Hoy voy a compartir una de mis recetas favoritas de Arroz Chaufa, que es de Lima, la capital de Perú.

Ingredientes:

  • 2 tazas de arroz precocido
  • 3 cucharadas de aceite vegetal
  • 4 dientes de ajo
  • 1 zanahoria grande
  • 1 taza de cebolla blanca picada
  • 2 huevos
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cucharadita de orégano
  • Sal y pimienta al gusto
  • Cebollines, como guarnición
  • Instrucciones

    1. Comienza calentando el aceite vegetal en una sartén grande a fuego medio.
    2. Añade el ajo picado y las zanahorias, y sofríe durante 2-3 minutos hasta que empiecen a ablandarse.
    3. Añade la cebolla picada y mezcla bien. Deja cocinar unos 4-5 minutos para que se caramelice un poco.
    4. Mueve las verduras a un lado de la sartén para hacer sitio a los huevos. Echa los huevos directamente en la sartén y bátelos con un tenedor. Una vez cocidos los huevos, mézclalos con las verduras.
    5. Añade el arroz sobrante y la salsa de soja, y mézclalo todo. Déjalo freír durante 4-5 minutos hasta que se ponga crujiente. Remueve de vez en cuando para que no se pegue a la sartén.
    6. Salpimenta con orégano, sal y pimienta, y mezcla bien. Cocina durante 2-3 minutos más, hasta que los sabores se mezclen.
    7. Sirve inmediatamente, adornado con cebollas verdes picadas si lo deseas.

    Consejos y variaciones:

    Esta receta de Arroz Chaufa es muy versátil, así que siéntete libre de personalizarla a tu gusto. Por ejemplo, puedes añadir alguna verdura cortada en dados, como pimientos, guisantes o calabacines. Y si prefieres una versión vegetariana, omite la carne y añade más verduras.

    También puedes añadir unas rodajas de cerdo, pollo o gambas entre los pasos 4 y 5 para hacer un plato aún más contundente. Y si te sientes aventurero, puedes probar a cambiar la salsa de soja por un poco de salsa hoisin para conseguir un sabor dulce y salado.

    El Arroz Chaufa se suele servir como plato principal, pero también puedes disfrutarlo como guarnición de cualquier comida peruana. Combina perfectamente con un delicioso Lomo Saltado, así como con Pescado a lo Macho.

    Conclusión:

    Así que, ¿estás listo para experimentar los sabores únicos del Arroz Chaufa peruano? Esta receta fácil y rápida se convertirá sin duda en la favorita de la familia, ya que está repleta de los deliciosos sabores que han hecho tan popular la comida indochina en Perú. ¡Pruébala y cuéntanos qué te ha parecido!

Dejá un comentario