Si buscas un plato colombiano auténtico y fácil de preparar, ¡las empanadas son la comida perfecta! Las empanadas son un plato callejero muy popular en Colombia y son apreciadas en todo el mundo. Se elaboran con diversos ingredientes y pueden rellenarse con queso, patatas, pollo, ternera, cerdo o cualquier otro ingrediente que te guste. Este artículo explora cómo hacer empanadas colombianas clásicas en casa, así como las opciones de relleno más comunes y deliciosas.
Cómo hacer empanadas colombianas
El primer paso para preparar empanadas colombianas es hacer la masa, una masa de harina de maíz. Para hacer la masa, necesitarás una taza de agua, dos tazas de masarepa (harina de maíz precocida) y una pizca de sal. Combina estos ingredientes en un cuenco grande y mézclalos hasta que se forme una masa. La masa debe estar blanda pero no demasiado pegajosa. Si está demasiado pegajosa, añade un poco más de masarepa hasta que tenga la consistencia adecuada.
Una vez que la masa esté lista, es hora de preparar el relleno. Los rellenos más comunes de las empanadas colombianas son la ternera, las patatas y las cebollas. Para hacer el relleno de carne, empieza por calentar una sartén con un poco de aceite. Añade una libra de carne picada, junto con una cebolla y un pimiento rojo finamente picados. Cocina hasta que la carne se dore y la cebolla y el pimiento empiecen a ablandarse. Sazona el relleno de carne con sal, pimienta, comino y pimentón, y deja que se enfríe completamente.
El siguiente paso es hacer el relleno de patata. Empieza cociendo cuatro patatas grandes hasta que estén tiernas. Una vez cocidas las patatas, escúrrelas y aplástalas. Añade una cebolla finamente picada y sazona con sal, pimienta y cilantro. Mezcla para combinar y deja enfriar el relleno.
Opciones de sabor y consejos
Una vez que el relleno esté listo, puedes empezar a montar las empanadas colombianas. Toma una porción de masa del tamaño de una pelota de golf y aplánala con las palmas de las manos hasta que forme un círculo. Coloca una o dos cucharadas del relleno que desees sobre una mitad del círculo, evitando los bordes. Dobla la otra mitad del círculo sobre el relleno para crear una forma de media luna. Aprieta los bordes para sellar la empanada.
Para dar un toque extra de sabor a tus empanadas, úntalas con un poco de huevo batido antes de freírlas. Esto les dará un bonito color dorado y también ayudará a que la masa quede crujiente.
Para freír tus empanadas, calienta una sartén honda y pesada con unos dos centímetros de aceite a fuego medio. Añade con cuidado las empanadas al aceite caliente, procurando no amontonar la sartén. Cocina durante unos 3-4 minutos por cada lado, hasta que las empanadas estén doradas.
Una vez cocidas las empanadas, pásalas a un plato forrado con papel de cocina para escurrirlas. Sirve las empanadas calientes con tu salsa favorita.
Conclusión
Las empanadas colombianas son un plato delicioso y versátil que puede disfrutarse a cualquier hora del día. Puedes prepararlas con una variedad de rellenos, como carne, patatas, cebollas y queso. Para hacer empanadas colombianas clásicas en casa, sólo necesitas harina de maíz precocinada, algunos ingredientes básicos y un poco de tiempo. Sirve tus empanadas calientes y crujientes para disfrutar de una auténtica experiencia culinaria colombiana.