La arepa es un plato tradicional colombiano con varias variantes, desde las sencillas arepas caseras hasta las arepas gourmet con diversos ingredientes. Las arepas suelen prepararse con harina de maíz y pueden ser pequeñas o grandes, rellenas o no. En este artículo, te daremos una guía paso a paso para preparar deliciosas arepas colombianas en casa, así como algunas de las recetas más populares.
Qué necesitas para preparar arepas
Para preparar arepas, necesitas los siguientes ingredientes y utensilios:
- Harina de maíz (también conocida como harina de maíz)
- Agua
- Sal
- Una sartén o una plancha
- Un bol para mezclar
- Un rodillo o un utensilio de cocina plano grande
- Un cuchillo u otro utensilio de corte
- En primer lugar, mezcla una medida de masa harina con una medida y media de agua y un poco de sal en un cuenco mezclador.
- Mazca bien los ingredientes hasta que formen una masa suave y ligeramente pegajosa.
- Espolvorea tu superficie de trabajo con un poco de masa harina, y utiliza un rodillo o un utensilio de cocina plano grande para aplanar la masa hasta formar un disco de 1/2 pulgada de grosor.
- Corta la masa en forma de círculo con un cuchillo u otro utensilio de corte. El tamaño del círculo depende del tipo de arepa que quieras hacer. Las arepas pequeñas tienen unos 3 cm de diámetro, mientras que las grandes tienen unos 8 cm.
- Calienta una sartén o una plancha a fuego medio-alto y úntala ligeramente con un poco de aceite vegetal.
- Cocina las arepas de 3 a 5 minutos por cada lado, hasta que estén doradas y crujientes por fuera.
Cómo hacer arepas
La receta básica para hacer arepas es bastante sencilla. La mayoría de las recetas de arepas sólo constan de tres ingredientes: masa harina, agua y sal. Aquí tienes la guía paso a paso para preparar arepas:
Una vez que hayas terminado, sirve las arepas calientes y disfrútalas con tus acompañamientos favoritos.
Deliciosas recetas para probar
Existen innumerables formas de preparar arepas, desde recetas sencillas a más complejas. He aquí algunas recetas populares de arepas que quizá quieras probar:
Arepas Reina Pepiada
Las arepas Reina Pepiada son una deliciosa receta de arepas de inspiración venezolana. Se elaboran con un relleno de ensalada de pollo cremosa hecha con mayonesa y aguacate, y se cubren con rodajas de tomate maduro y unas rodajas de cebolla morada.
Arepas rellenas de queso
Las arepas rellenas de queso son una versión gourmet deliciosa y reconfortante de este clásico plato colombiano. Se elaboran con una fritura de maíz con queso rellena de queso mozzarella fundente y bañada en una salsa picante hecha con guindillas verdes picantes.
Arepas de frijoles negros
Estas arepas de frijoles negros son una variante deliciosa y nutritiva del clásico plato colombiano. Están hechas con una masa de maíz rellena de cremoso puré de frijoles negros y un poco de queso, y se sirven con una salsa ácida hecha con tomates frescos, cebollas, ajo y zumo de lima.
Arepas al horno con zanahorias
Las arepas al horno con zanahorias son una opción deliciosa y sana para una comida entre semana. En lugar de las tradicionales arepas fritas, éstas se cuecen en el horno y se preparan con una deliciosa combinación de zanahorias, cebollas, ajo y hierbas.
Conclusión
Las arepas colombianas son un plato delicioso y versátil que se puede preparar fácilmente en casa. Con sólo unos pocos ingredientes básicos y unos sencillos pasos, puedes preparar una variedad de recetas de arepas que seguro satisfarán tu paladar. Prueba algunas de las recetas mencionadas en este artículo y conviértete en un experto en preparar y disfrutar de arepas colombianas.